
Funciones Motoras de la Médula Espinal

Para que sirven?
Para enviar señales sobre las variaciones en la longitud del músculo con los cambios en los ángulos de las articulaciones que atraviesan.
Por ello: Los husos musculares pueden ser empleados por en SNC para; detectar posiciones relativas de los diferentes segmentos corporales.
Células de Renshaw
Situación: Astas anteriores de la médula espinal
Son células inhibidoras que transmiten señales de este carácter hacia las motoneuronas adyacentes.
Fibras o neuronas propioespinales
Son las que ascienden y descienden por la médula espinal.
Recorrido: va de un segmento medular a otro.
El receptor del huso muscular puede excitarse por dos mecanismos:
Alargamiento del músculo de su conjunto estira la porción intermedia del huso y por lo tanto estimula al receptor.
La contracción de las porciones finales de las fibras intrafusales también estira la porción intermedia del huso y asi activa el receptor.
​
En la zona central del huso muscular existen 2 tipos de terminaciones sensitivas:
Primaria:
Esta fibra nerviosa es de tipo Ia
Diámetro 17um
Envía señales sensitivas hacia la médula espinal
Velocidad 70 a 120m/s
Se enrolla al rededor de la región central
Secundaria:
Situación: a lado de la terminación primaria ,Diámetro 8um.
Velocidad menor que las fibras de tipo Ia
Inervada por la fibra nerviosa sensitiva tipo II
Forman numerosas ramas terminales pequeñas
Respuestas estáticas y dinámicas del huso muscular
Estática:
Cuando la región central del huso sufre una distensión lenta
Dinámica:
Cuando la longitud del huso aumenta de forma brusca.
Control de las respuestas estáticas y dinámicas por las neuronas motoras gamma
Las neuronas motoras gamma que se distribuyen por la bolsa nuclear se llaman dinámicas y las que se distribuyen por las fibras de cadena nuclear se llaman estáticas.
​
​
​
​

Organización de la médula espinal (funciones motoras)
Los componentes principales del huso muscular:
Motoneuronas (Alfa)
Fibras intrafusales: cuyas regiones centrales no son contráctiles.
Terminaciones nerviosas sensitivas mielinicas: de gran diámetro. Se originan a partir de las regiones centrales de las fibras intrafusales.
Terminaciones motoras mielinicas: de gran diámetro. Inervan regiones polares contráctiles de las fibras intrafusales.
Interneuronas
Presentes en todas las regiones de la sustancia gris: Asta anterios, asta posterior y zonas intermedias que quedan entre ellos.
Son 30veces más numerosas que las motoneuronas anteriores. De tamaño pequeño.
Naturaleza exitable. Con frecuencia exiben una actividad espontánea capaz de emitir hasta 1.500 disparos por segundos.
Obs.: Las conexiones entre las interneuronas y motoneuronas anteriores son las responsables de la mayoria de las funciones integradoras que cumple la médula espinal.
Husos Musculares
Pequeños receptores sensitivos encapsulados, en forma de huso localizados en la parte carnosa del músculo (parte central del músculo).
Funciones motoras de la médula espinal:
-
Motoneuronas (a - y)
-
Interneuronas
-
Células de Renshaw
Reflejos medulares.
-
Miotático muscular
-
Tendinoso o Golgi
-
Flexor y retirada
-
Autónomos de la médula espinal
Clasificación de reflejos
-
Superficial (cutaneomucoso)
-
Profundos o estiramiento muscular (miotático)
-
Primitivos
-
Patológicos (pacientes con traumas a nivel medular)
ORGANIZACION
1.Sustancia gris: Zona de reflejos (integración de reflejos).
2.Señales sensitivas: Axones neuroras pseudomonopolares; entran por: asta post. sust. gris.
3.Motoneuronas ant.: Estan en el asta ant. de la sustancia gris.
Da origen a las fibras nerviosas motoras Aa
Diámetro de 14 um
Se ramifican después de entrar en un músculo e inervan a grandes fibras musculares
Basta estimular 1 solo axón tipo Aa(+)3 a varios cientos de fibras musculares
Motoneuronas (Gama)
Son más pequeñas
Situación: Astas anteriores de la sustancia gris
Más o menos la mitad que la Alfa,Diámetro 5um
Inerva fibras intrafusales (ocupan el centro del huso muscular) sirve para controlar el tono básico del músculo.


